LA Mision Mercurio Cero es una Plataforma de Responsabilidad Social Empresarial Ambiental para la disminucion de las fuentes de mercurio de origen antropogénico en panama y la region de centro america y el caribe.
lunes, 18 de julio de 2011
El Programa Ponte las pilas con las pilas participa en la Feria de la ciencia 2011 del Oxford School, Jul 18
El Programa Ponte las pilas con las pilas entrega su primer recopilador plastico a SUMARSE, Jul. 18
En Diás pasados, la Alianza Contaminación Cero entregó el primer recopilador plástico de la campaña "Ponte las pilas con las pilas" a la ONG SUMARSE, como parte de su nueva campaña de incluir a medios de comunicacion y otros actores de la sociedad al esfuerzo de promover la recopilación de pilas y baterias agotadas.
Estos nuevos recopiladores, que serán entregados proximamente, reutilizan botellas plásticas que serian enviadas a la basura común o a un centro de reciclaje.
En la foto Teresa de Alfaro y Mara Wolf de SUMARSE junto a Jorge G Conte B. de la Alianza Contaminación Cero, cuando recibian el nuevo recopilador.
Muchas gracias por participar de esta campaña.
miércoles, 13 de julio de 2011
Fish and Mercury: Should You Be Scared?
Mercury is a concerning contaminant that has been shown to cause nervous system damage. Due to this, the FDA currently recommends avoiding certain seafood -- mercury-rich fish include shark, swordfish, king mackerel, and tilefish.
In particular, pregnant women (or those trying to conceive), children under the age of 12, and individuals with immune-system problems (taking medications that suppress function, like rheumatoid arthritis, lupus, or under cancer treatments) should not eat these varieties.
To safeguard yourself and your family against contaminated seafood, always check for advisories in your area, to determine if any chemical or toxic dumping has been detected in local lakes.
Not buying something local? Don’t fret. National guidelines are already in place for areas affected by larger-scale events, like oil spills; involved areas are routinely tested for safety and fish farming is banned when harmful levels of contaminants are found.
In particular, pregnant women (or those trying to conceive), children under the age of 12, and individuals with immune-system problems (taking medications that suppress function, like rheumatoid arthritis, lupus, or under cancer treatments) should not eat these varieties.
To safeguard yourself and your family against contaminated seafood, always check for advisories in your area, to determine if any chemical or toxic dumping has been detected in local lakes.
Not buying something local? Don’t fret. National guidelines are already in place for areas affected by larger-scale events, like oil spills; involved areas are routinely tested for safety and fish farming is banned when harmful levels of contaminants are found.
martes, 12 de julio de 2011
¿cuanto contamina una pila?
GRADO DE CONTAMINACION
Zinc/Carbono: son las pilas llamadas comunes o especiales para linterna, contienen muy poco Mercurio, menos del 0,01%. Esta compuesta por Carbono, Zinc, Dióxido de Manganeso y Cloruro de Amoníaco. Puede contaminar 3.000 litros de agua por unidad.
Alcalinas (Manganeso): son mas recientes que las anteriores. Su principio activo es un compuesto alcalino (Hidróxido Potasio). Su duración es 6 veces mayor que las Zinc/Carbono. Esta compuesta por Dióxido de Manganeso, Hidróxido de Potasio, pasta de Zinc amalgamada con Mercurio (total 1%), Carbón o Grafito. Una sola pila alcalina puede contaminar 175.000 litros de agua (mas de lo que puede consumir un hombre en toda su vida).
Mercurio: Fue la primer pila que se construyo del tipo micropila o botón. Exteriormente se construyen de acero y consta de un electrodo de Oxido de Mercurio con polvo de Grafito, el electrólito esta compuesto de Hidróxido de Potasio embebido en un material esponjoso absorbente y pasta de Zinc disuelto en Mercurio. Contiene entre un 25 y un 30% de Mercurio. Esta micropila puede contaminar 600.000 litros de agua.
Níquel/Cadmio: Esta pila tiene la forma de la pila clásica o alcalina, pero tiene la ventaja que se puede recargar muchas veces. Esta constituida por Níquel laminado y Cadmio separado por nylon o polipropileno, todo arrollado en espiral. No contiene Mercurio. Sus residuos son peligrosos para el medio ambiente, principalmente por la presencia del Cadmio.
Zinc/Carbono: son las pilas llamadas comunes o especiales para linterna, contienen muy poco Mercurio, menos del 0,01%. Esta compuesta por Carbono, Zinc, Dióxido de Manganeso y Cloruro de Amoníaco. Puede contaminar 3.000 litros de agua por unidad.
Alcalinas (Manganeso): son mas recientes que las anteriores. Su principio activo es un compuesto alcalino (Hidróxido Potasio). Su duración es 6 veces mayor que las Zinc/Carbono. Esta compuesta por Dióxido de Manganeso, Hidróxido de Potasio, pasta de Zinc amalgamada con Mercurio (total 1%), Carbón o Grafito. Una sola pila alcalina puede contaminar 175.000 litros de agua (mas de lo que puede consumir un hombre en toda su vida).
Mercurio: Fue la primer pila que se construyo del tipo micropila o botón. Exteriormente se construyen de acero y consta de un electrodo de Oxido de Mercurio con polvo de Grafito, el electrólito esta compuesto de Hidróxido de Potasio embebido en un material esponjoso absorbente y pasta de Zinc disuelto en Mercurio. Contiene entre un 25 y un 30% de Mercurio. Esta micropila puede contaminar 600.000 litros de agua.
Níquel/Cadmio: Esta pila tiene la forma de la pila clásica o alcalina, pero tiene la ventaja que se puede recargar muchas veces. Esta constituida por Níquel laminado y Cadmio separado por nylon o polipropileno, todo arrollado en espiral. No contiene Mercurio. Sus residuos son peligrosos para el medio ambiente, principalmente por la presencia del Cadmio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)